Encuetra Artículos de interés en temas de Marketing Digital
Octubre 27, 2016
Whatsapp cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo, por lo que podemos decir que esta App se convierte en una poderosa herramienta para quienes sepan usarla en el momento y para el mensaje adecuado, sin embargo, es algo difícil, porque la aplicación es de uso personal, no le damos el número celular a cualquier persona para que nos envíe promociones o una lista de precios de productos o servicios que no estamos buscando, la palabra correcta para este tipo de cosas es publicidad “intrusiva” lo cual puede generar el efecto contrario para empresas o personas que quieran dar a conocer sus productos/servicios por este medio, el usuario puede tener ciertas experiencias y sentimientos negativos contra la marca.
Ahora bien, para nadie es un secreto la compra de Whatsapp, hecha por Facebook, por 21.800 millones de dólares, mencionando este dato para para hacer esta pregunta ¿Cree usted que la compra fue hecha sin alguna intención de monetización a futuro? Pues es difícil creer esto, más aun revisando noticias referentes a los datos personales de Whatsapp que serán usados con fines publicitarios, esto hace pensar en los cambios que a futuro vendrán con una actualización de la aplicación.
Esta plataforma ofrece diversas oportunidades, que las usemos de la mejor o peor manera es cuestión propia, todo va el modo de uso, por ejemplo, aunque muchos lo hacen sin saberlo, usan esta aplicación como canal de comunicación entre potenciales clientes, incluso, clientes; pues este tipo de actividades fomentan comunicación entre marca y usuario, donde se “conversa” con la contra parte, también dando a conocer la parte humana que está detrás de un logo o imponente anuncio.
La personalización del servicio al cliente es uno de los factores que más me llama la atención, en la cual, desde el inicio hasta el final de la conversación, se llamarán por sus nombres y tratarán asuntos como, que talla, que color, que experiencia, que consejo, que han dicho, detalles que pueden ofrecer un servicio un poco más allá, a diferencia de algunos vendedores en puntos físicos que no pueden ocultar su mal día, situación sentimental, odio al trabajo, ninguna empatía con el cliente, en fin, miles de cosas que por medio de un canal virtual se puede ocultar o por lo menos “cubrir” y que pueden pasar a la final como una venta, pre venta o simplemente el cliente no está convencido y solo cierra la conversación y no vuelve a hablar, sin sentir pena ni remordimiento por haberle hecho perder el tiempo al vendedor.
Por medio de Whatsapp se puede optimizar el tiempo del cliente y del personal de la empresa, ya que el cliente pregunta por detalles que desconoce del producto o servicio pero no quiere ir hasta el punto físico a preguntar, porque puede perder ese tiempo de movilización o simplemente no tiene tiempo que porque el trabajo no se lo permite. Por parte de la empresa, un empleado detrás de este canal, puede ser una herramienta increíble de venta aumentando los índices, ya que puede tener múltiples conversaciones con diferentes tipos de clientes de diferentes tipos de productos a la vez, ya sea desde su celular o en una computadora de escritorio o portátil con muchas más ventajas que hacerlo desde el celular.
Para concluir, creo que Whatsapp tiene un potencial increíble, pero una herramienta de cuidado, ya que no queremos generar efectos negativos, lo que afectaría notablemente a la marca o a la misma empresa, también debemos estar preparados para los cambios que se avecinan, actualizaciones que permitirán usar nuestros datos para publicidad, donde tendremos notificaciones en nuestro móvil de campañas de marketing digital, las revisamos y vaya sorpresa que es un mensaje de promoción “2x1 en helados pepita” o diferentes cosas que uno se pueda imaginar.
LG MARKETING DIGITAL